TEMAS 2021

BREVE EXPLICACIÓN DE TEMAS

Destellos

Las imágenes fantasma y con destellos aparecen como resultado de luz que ha entrado dentro de la lente y se refleja dentro de la misma.

Cuando hay una fuente de luz intensa como el sol en la composición, este fenómeno (reflejo neblinoso) no se puede evitar completamente en la mayoría de los casos. 

Un secreto está en la medición, ya que tienes que exponer en la fuente de luz para que el haz de luz vaya visible quedando subexpuesto al resto, y después en el procesado levantar sombras y jugar con el contraste. 

Encuadre Natural

 Aunque toda fotografía por si misma constituye un encuadre propio (el que marcan los bordes de la foto), el encuadre natural, también llamado enmarcado natural, consiste en hacer que la foto contenga un encuadre en su interior formado por elementos naturales, o por lo menos elementos ajenos al fotógrafo, y que actúan de marco rodeando el sujeto o paisaje principal que estamos fotografiando.

Piel

La fotografía de retrato es la modalidad fotográfica que se encarga capturar la esencia de una persona ya sea destacando la mirada, la pose o sus cualidades físicas en general y transmitir su estado de ánimo u otro tipo de sensaciones.

El concurso referente a piel debe lograr capturar esas características únicas que harán que tu fotografía capte la atención de todo aquel que la observa.

Fotomontaje

El fotomontaje (también montaje fotográfico o simplemente montaje) es un procedimiento o método y también una técnica de fotografía. El término se aplica al proceso y al resultado de crear una ilustración compuesta de otras, una especie de collage.

Frutas

Un magnífico plato de comida o ricas frutas son estupendos motivos fotográficos. Resulta muy satisfactorio probar o fotografiar alimentos, supone una dificultad añadida pero por ello es muy estimulante. 

Lo más importante es la iluminación. Evita el uso de flash directo, produce unos brillos excesivos con resultados poco agradables. Logra potenciar al máximo las texturas. Procura utilizar trípode, así evitas movimientos indeseados en las tomas. Cuida el fondo. Prepara un bodegón sencillo. Prueba tus tomas con objetivos distintos, angulares y teleobjetivo. Mide el balance de tus blancos.

Retrato

La fotografía de retrato es la modalidad fotográfica que se encarga de capturar la esencia de una persona, ya sea destacando la mirada, la pose o sus cualidades físicas en general y transmitir su estado de ánimo u otro tipo de sensaciones. 

El retrato fotográfico es la captura de una imagen y está condicionada por varios factores como la pose, el lugar, resaltar a la persona manipulando el contexto, la luz según la altura, dirección, luminosidad.

Alto Contraste

La técnica alta contraste se refiere a una imágen en la cual existen negros sin detalle y blancos volados. Esta técnica expresa una gra diferencia entre las luces y las sombras. El nivel de alto contraste es un gusto personal. Las apreciaciones, muy comunes en este tipo de fotografía, sobre si está sub expuesto o sobre expuesto, deben quedar solamente en eso. Si funciona visualmente, ¡funciona!

Minimalismo

La fotografía minimalista es una forma de fotografía que se distingue por su extrema y austera simplicidad. Hace hincapié en la sobriedad y se centra únicamente en el menor número de objetos en el proceso de composición. Por eso, hacer fotografía minimalista no es nada sencillo. Primero porque puede ser complicado acostumbrarse a lograr la necesaria simplicidad; segundo porque contar una historia a partir de una imagen con elementos muy básicos no es tarea fácil.

Bokeh

Bokeh se define como ‘el efecto de fondo suavemente desenfocado que se obtiene al fotografiar a un sujeto, usando un lente rápido, a su apertura más amplia, como por ejemplo f/2.8 o más amplia.’ En pocas palabras bokeh es la calidad estética del desenfoque en una fotografía.

Perspectiva

La perspectiva en la fotografía se refiere a la dimensión de los objetos y la relación espacial entre ellos. También se refiere a la posición del ojo humano en relación con los objetos de una imagen. Cuanto más lejos está un objeto al ojo humano, más pequeño se vuelve.

Geometría

La geometría como elemento recurrente en la fotografía permite situar a la imagen en una posición estable y funciona como guía para construir los diferentes encuadres que se pueden realizar. 

Las líneas horizontales y verticales que se encuentran en los espacios que nos rodean, por ejemplo, pueden servir como guía para encuadrar correctamente las fotografías, ubicarlas en una correcta postura con respecto al horizonte y lograr la verasidad y verosimilitud que esta especialidad creativa es capaz de ostentar.

Fotografía Nocturna

Es la actividad de capturar fotos al aire libre durante la noche, entre el ocaso y el alba. 

La fotografía nocturna quizá sea una de las disciplinas fotográficas máa espectaculares. También, por otro lado, quizá sea una de las disciplinas que más distorciona la realidad, en alguna de sus variantes, puesto que nos ofrece capturar imágenes que el ojo humano es incapaz de apreciar. Me refiero a capturar la Vía Láctea en todo su esplendor (cosa que a simple vista no es fácil), a conseguir ver trazas de estrellas o incluso a crear las irreales circumpolares, a conseguir paisajes “marcianos” en una atmósfera terrestre.

Movimiento

Aprovechando sabiamente el movimiento podemos convertirlo en un recurso creativo. 

La fotografía nos brinda la oportunidad de jugar con la luz, el espacio y el tiempo. En apariencia continuo, el factor tiempo es uno de los conceptos principales que el fotógrafo maneja cada vez que aprieta el opturador. El tiempo fotográfico interviene no solo cuando una imagen del pasado vuelve al presente en el momento de mirarla y rescatarla del olvido. 

La distancia entre el sujeto y la cámara también interviene cuanto más próximo a la cámara está el sujeto, más alta será necesaria la velocidad para congelar el movimiento.

Sueños

En esta ocasión recurre a los sueños como fuente de inspiración para lograr tu propuesta fotográfica. 

Ciertos fotógrafos deciden o prefieren componer imágenes de cuerpos flotantes extraños y evanescentes paisajes conseguidos a través de la visión selectiva de la cámara. Usa toda tu creatividad para desarrollar este tema.

High Key

La técnica del High Key o clave alta en fotografía es una técnica en la que los tonos predominantes son los blancos, por extensión también todos los cercanos a este color. Actualmente se suelen utilizar luces fluorescentes suaves. 

Este tipo de fotografía aporta una atmósfera angelical o pura, basándose precisamente en este tipo de iluminación. Los protagonistas de este tipo de fotografía suelen ser retratos. 

Se consigue mediante el uso de varias fuentes de iluminación artificial o combinación o no de una fuente de luz natural y algunos modificadores de luz. 

Detalles

 La idea es profundizar en la forma y textura de las cosas para lograr representarlas de una manera desconocida y novedosa que resulte atractiva antes los ojos de los observadores.

La fotografía detalle tiene ciertos puntos en común con la macrofotografía (representación de objetos pequeños) y con la fotografía abstracta (utlización de la textura y la forma). En la fotografía de detalles el expectador suele reaccionar con asombro porque a pesar de que en ocasiones pasadas haya visto el mismo objeto, en la imagen aparecen nuevos elementos que llaman su atención.

Contraluz

Es una técnica fotográfica en la que la cámara apunta directamente a una fuente de luz. Esta técnica produce la retroiluminación del objeto. Además, provoca varios efectos como un fuerte contraste entre luz y oscuridad, esconde detalles de la fotografía, crea siluetas y acentúa las líneas y formas.